Estimada comunidad QRCA,
Nos gustaría divulgar dos proyectos que aportan importantes reflexiones sobre el área contable: el libro “Rompiendo fronteras”: (Contra) cuentas durante una pandemia – Cartas para las generaciones futuras” (en inglés Breaking Boundaries: (Counter) accounts during a pandemic – Letters for future generations) y el movimiento “Abrir la contabilidad: un manifiesto”.
El libro “Rompiendo fronteras” ha sido concebido por un grupo de académicos contables de tres continentes y ofrece un registro continuo de las experiencias individuales y colectivas de los primeros meses de la pandemia de COVID-19. A través de una variedad de presentaciones multimedia y artísticas, esta obra multilingüe ofrece una ventana al período de aislamiento social (o cuarentena) y sus repercusiones, proporcionando una oportunidad única de mirar hacia atrás en ese pasado (todavía reciente para nosotros) y ver cómo era la contabilidad durante este período de excepción.
La colección consta de 63 contribuciones de 84 autores, desde estudiosos de la contabilidad y las ciencias sociales hasta profesionales de la empresa, repartidos por 17 países de todo el mundo. Las propuestas no se limitaron a las entradas escritas, sino que se presentaron en forma de artículos, ensayos, artes visuales, presentaciones multimedia y prosa, en cuatro idiomas: inglés, francés, español y portugués.
El libro está disponible gratuitamente en formato digital. “Rompiendo fronteras” fue publicado bajo la licencia Creative Commons a través de Scholarship@Western.
La colección está disponible de forma gratuita a través del enlace: https://ir.lib.uwo.ca/breaking-boundaries/
El proyecto “Opening Accounting” aboga por una contabilidad más diversa que vaya más allá del estrecho enfoque de los mercados de capitales y propende porque sus profesionales académicos adopten una mentalidad más progresista. El manifiesto se publicó en la revista Accounting Forum y los autores también elaboraron un vídeo en el que se destacan algunos de los puntos del manifiesto.
Para acceder al artículo, vaya a: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01559982.2021.1952685
Para acceder al vídeo, vaya a: https://www.youtube.com/watch?v=zXzc_9TTv_I